¡Leamos nuestros paisajes!
Ha llegado el momento de salir a la calle, seleccionar un paisaje, y leerlo utilizando las herramientas que hemos conocido en las dos tareas anteriores. Posteriormente, en la última tarea, prepararemos nuestros posters digitales para una exposición sobre los paisajes de nuestro municipio.
Llevaremos a cabo la tarea en pequeños grupos (entre tres y cinco personas). Utilizaremos una rúbrica para evaluar el trabajo en grupo, también una rúbrica para evaluar las fichas, otra para evaluar nuestra aportación al mapa del paisaje sonoro y el croquis, y la rúbrica sobre la búsqueda de la mirada del arte. A continuación recordamos de forma esquemática los pasos que daremos para analizar el paisaje.
Seleccionar
Cada uno de los pequeños grupos en los que vamos a trabajar elige una zona concreta del municipio. Trataremos de cubrir los paisajes del municipio que más representativos nos parezcan, los más especiales, o los que más nos gusten a nosotros. Idealmente, cada grupo selecciona una zona distinta, para que nuestros posters informen sobre paisajes distintos.
Algunas preguntas que nos podemos hacer para ayudarnos a elegir las zonas son las siguientes:
- ¿Qué paisajes del municipio se relacionan con actos culturales y fiestas?
- ¿Hay algunos paisajes del municipio que salgan a menudo en folletos turísticos o sean muy visitados?
- ¿Desde qué puntos del municipio se abarcan vistas más amplias? ¿hay miradores en algún punto del municipio?
Observar
Utilizamos las tres herramientas con las que hemos experimentado en la tarea titulada "Cómo leer el paisaje" para observar el paisaje que hemos elegido. Creamos los siguientes productos, que integraremos en nuestro poster digital más adelante:
- Fichas de nuestra primera impresión sobre el paisaje
- Grabación del paisaje sonoro para subir a Soinumapa.net
- Ficha de análisis de componentes del paisaje
- Croquis del paisaje
- Fotos y vídeo del paisaje
Buscar la mirada del arte
Aplicando lo que hemos aprendido sobre la mirada del arte sobre el paisaje en la tarea anterior, buscamos una de estas dos cosas (o ambas, si tenemos mucha suerte):
- Una obra de arte que represente o mencione el paisaje que hemos elegido. Utilizamos las fuentes indicadas abajo para buscar obras de arte, además de otras que se nos ocurran.
- Una obra de arte que esté integrada en el paisaje que hemos elegido, y que utilice el paisaje de forma parecida a como lo hace el Land Art, o que interactúe con el paisaje de alguna manera.
Nuestro diario de Aprendizaje
Después de finalizada la tarea, es el momento de revisar el trabajo que hemos hecho y anotar nuestras impresiones en el diario de aprendizaje.
Podemos responder a estos ítems:
- No me ha costado hacer...
- He tenido dificultades en...
- No he terminado la tarea porque...
- Doy por terminada la tarea (fecha)
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0